Ante la fragmentación de las fuerzas antineoliberales y la colonización empresarial sobre la política, hacemos un llamado urgente a una unidad estratégica para enfrentar la Constituyente. Aquí presentamos el manifiesto Ampliar la Democracia.

Reunión de actores sociales, políticos e intelectuales en Nodo XXI analizó la coyuntura y fijó tareas urgentes para abrir espacio para la sociedad movilizada en la política. Foto: The Guardian
Nueva reunión de la Mesa de Coyuntura de Nodo XXI, en medio de las históricas movilizaciones de octubre y noviembre 2019, abordó el uso político de la violencia de parte de sectores de la derecha para deslegitimar la protesta social y los desafíos que enfrentan las fuerzas de izquierda en estos momentos. Foto: @migrarphoto
Tercer informe de coyuntura señala avances y temas pendientes del acuerdo constitucional, además de alertar sobre prioridades para las fuerzas de izquierda. Foto: @migrarphoto
Los asistentes concordaron cuatro prioridades para enfrentar la coyuntura: articular una agenda social antineoliberal, construir la unidad política del pueblo, democratizar la política para construir un acuerdo social y constitucionalizar la salida del neoliberalismo.
La Fundación Nodo XXI convocó a diversos actores a una reunión para analizar el movimiento social de octubre 2019, donde concluyeron la oportunidad y responsabilidad histórica para nuevas y viejas izquierdas de ponerse a disposición de la proyección política del movimiento.
Compartimos la versión en español del artículo de Víctor Orellana publicado por revista Jacobin de EE.UU.
Entrevista a Carlos Ruiz en La Jornada de México
Nodo XXI prepara primer documento de su mesa “Espacio de Coyuntura”. La instancia, que convoca a intelectuales, dirigentes sociales y figuras del Frente Amplio, Partido Socialista y Partido Comunista, entregará su primer producto que aborda el fin del ciclo de la Concertación, los desafíos que plantea la actual derecha y las condiciones para la constitución de un nuevo bloque histórico.
Las elecciones parlamentarias y presidenciales del 2017 significaron un hito agridulce para las fuerzas de cambio en Chile. Mientras que el Frente Amplio ampliaba significativamente su presencia en el Congreso y los buenos resultados de su candidata Beatriz Sánchez se...
Publicado en: The Clinic Carlos Ruiz Encina, actual presidente de la Fundación Nodo XXI, doctor en sociología e ideólogo del Frente Amplio, se muerde los labios para no ser tan severo con los parlamentarios del sector, pero no puede evitar criticarlos. Teme que se...