Estamos acá representantes de las 31 iniciativas populares de norma que conseguimos superar los 10.000 apoyos que permiten su discusión en el Consejo. El resultado de la votación de estas normas, es reflejo de que la ciudadanía no ha visto solucionados ninguno de los...
Política
Artículos o publicaciones en este tema
Un Congreso para el nuevo Chile: Tomás Hirsch
La Fundación Nodo XXI presenta el ciclo de entrevistas «Un Congreso para el nuevo Chile», conducido por nuestra investigadora, Pierina Ferretti. El espacio contará con diferentes candidatos y candidatas al Congreso relevantes dentro del mundo de la política, quienes...
Un Congreso para el nuevo Chile: Andrés Giordano
La Fundación Nodo XXI presenta el ciclo de entrevistas «Un Congreso para el nuevo Chile», conducido por nuestra investigadora, Pierina Ferretti. El espacio contará con diferentes candidatos y candidatas al Congreso relevantes dentro del mundo de la política, quienes...
Un Congreso para el nuevo Chile: Lorena Donaire
La Fundación Nodo XXI presenta el ciclo de entrevistas «Un Congreso para el nuevo Chile», conducido por nuestra investigadora, Pierina Ferretti. El espacio contará con diferentes candidatos y candidatas al Congreso relevantes dentro del mundo de la política, quienes...
Las deudas de la transición y el largo camino en Derechos Humanos
Resulta indispensable realizar un análisis del estado de la discusión en Derechos Humanos en el ciclo político actual en Chile. Para ello se debe realizar una evaluación crítica del legado dejado hasta la fecha por los gobiernos civiles que siguieron al repliegue de la dictadura civil y militar que gobernó Chile entre 1973 y 1990. Lo anterior, con el propósito de analizar el estado actual de la cuestión entre las fuerzas democráticas y de izquierda en el país, y su proyección concreta hacia el futuro.
Plebiscito Dirimente en la Convención Constitucional
Otorga legitimidad al proceso, toda vez que el plebiscito de salida solo aprueba o rechaza el grueso del nuevo texto constitucional. Se trata de un mecanismo, entre otros, que busca asegurar la participación ciudadana en el proceso.»
La Fundación Nodo XXI ante el nuevo escenario político
Desde la Fundación Nodo XXI nos ponemos a disposición de todas y todos los convencionales electos de Apruebo Dignidad, Lista del Pueblo, Movimientos Sociales, pueblos originarios e independientes comprometidos con la superación del neoliberalismo, para contribuir con nuestras capacidades a la consecución de los mayores avances posibles en la nueva Constitución.
El dilema presidencial en tiempo de crisis: de la oposición partidaria a una alianza popular
La principal pregunta no es con quién disputar la elección presidencial, sino cómo construir la alianza social y política capaz de impulsar estas urgencias desde un gobierno de nuevo tipo. Es decir, transitar de una oposición partidaria contra la derecha a una alianza popular para concretar transformaciones.
Carlos Ruiz y manifiesto ‘Ampliar la democracia’: “Entendemos el proceso constituyente como la apertura de un camino”
La misiva “alude fundamentalmente a dos cosas. Por un lado, al grado de fragmentación que tienen las fuerzas progresistas”, y “por el otro lado de la vereda, un poder empresarial, una oligarquía del uno por ciento, que no tiene contrapeso y es el gran dilema en la distribución del poder en el proceso constituyente”, dijo Ruiz.
Ampliar la democracia, más poder al pueblo en la Nueva Constitución
Ante la fragmentación de las fuerzas antineoliberales y la colonización empresarial sobre la política, hacemos un llamado urgente a una unidad estratégica para enfrentar la Constituyente. Aquí presentamos el manifiesto Ampliar la Democracia.
Carlos Ruiz (Comunes): “Hay que apostar a una redistribución del poder en la sociedad”
Para el sociólogo e ideólogo del Frente Amplio, la clave en la nueva Constitución será consagrar un reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil. Ruiz, con el apoyo del partido Comunes, se presenta como candidato a la convención por el distrito 10.