El documento está construido sobre la base de cuatro ejes principales; una democracia paritaria, plurinacionalidad, participación directa y vinculante de los sectores sociales organizados y una desconcentración y democratización institucional.

8 Ene 2021 | Actividades, Noticias
El documento está construido sobre la base de cuatro ejes principales; una democracia paritaria, plurinacionalidad, participación directa y vinculante de los sectores sociales organizados y una desconcentración y democratización institucional.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
por Kathia Cancino | 9 octubre 21
El pasado viernes ocho de octubre nuestra presidenta Camila Miranda estuvo en el Primer Café de Radio Cooperativa junto a Mario Desbordes, exministro de Defensa, Nivia Palma (PS) exministra de Bienes Nacionales y David Morales, secretario general de la Democracia...
por Kathia Cancino | 7 octubre 21
Como Fundación Nodo XXI ponemos a disposición de la ciudadanía el documento “Los Cuidados al centro de la Nueva Constitución”, elaborado por nuestra presidenta Camila Miranda, junto a Mara Roitstein, ambas investigadoras de nuestra organización. Con el motivo de...
por Kathia Cancino | 3 octubre 21
El aborto ha sido un tema polémico desde hace años y sobretodo hoy que está en discusión su legalización en Chile, así como también lo está siendo en varios países más. En conversación con RESUMEN, Pierina Ferretti, socióloga e investigadora de la Fundación Nodo...
por Kathia Cancino | 22 septiembre 21
Durante la mañana de este miércoles 22 de septiembre, el sociólogo e investigador laboral de la Fundación Nodo XXI, Giorgio Boccardo, compartió espacio en radio Cooperativa con Andrea Betancort, académica de la Universidad de Talca, José Luis Ruiz, quien fue...
por Kathia Cancino | 21 septiembre 21
Durante la mañana de este lunes 20 de septiembre, Camila Miranda, presidenta de Fundación Nodo XXI, participó del debate en “El Primer Café” en Radio Cooperativa, junto a Rodrigo Ubilla de Libertad y Desarrollo y Luis Ruz de Democracia y Sociedad. El proceso...
por Fundación Nodo XXI | 13 septiembre 21
Plantear cambios «no es sinónimo de barbarie o antidemocracia», planteó Camila Miranda en radio Cooperativa y añadió que «hoy nuestra democracia es limitada y una apuesta es profundizar la dimensión representativa, pero también incorporando democracia participativa y vinculante».
por Fundación Nodo XXI | Oct 5, 2022
Este miércoles en una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica, conversaron con Magdalena Vergara y Camila Miranda, quienes analizaron el aumento de los discursos de odio.
por Fundación Nodo XXI | 1 Oct 2018
Es que, quizás por la fuerza de las efemérides, se llevaron a cabo un gran número de eventos conmemorativos, a los que fueron invitados a debatir los diversos sectores. Y, aunque en muchos casos se habló en un código de desarme de la oposición entre dictadura y democracia, en prácticamente todos, la convocatoria fue a realizar análisis críticos del proceso de transición. En efecto, menos por la importancia del número cerrado, que por la de los sacudones sociales y políticos recientes, el corolario del pasado 5 de octubre es el signo de una indeclinable apertura del debate —dentro y fuera no solo de las fuerzas políticas emergentes, sino también de aquellas que participaran de la transición democrática.