Este martes en una nueva edición de «Mesa de análisis» de T13, Álvaro Paci, conversó con Magdalena Vergara de Idea País y Camila Miranda, presidenta de Nodo XXI, quienes analizaron la reciente aprobación del TPP11 en el Senado y los últimos acontecimientos relacionados al proceso constituyente.
En temas constitucionales, Camila Miranda señaló : «En el panorama actual, se circunscribe el acuerdo entre la derecha de «Chile Vamos» y los partidos del oficialismo, que a mi parecer es positivo porque permite un entendimiento sobre un marco y el país que queremos construir y eso es importante«.
Además, sobre los doce puntos agregó «son la estructura un poco parecida a la Constitución del 25´, entonces ahí se está estableciendo una estructura importante como esqueleto de la constitución y ahí uno podría preguntarse, ¿qué rol jugaría un órgano electo cuando hay un marco tan establecido?. Habría que sincerar si estamos en un escenario de reforma constitucional o habilitar un proceso con un acuerdo importante«.
Finalmente Miranda, recalcó la importancia de definir qué se va a entender como Estado social de derecho, «porque ya se dio la discusión de si eso da cabida a constituir un Estado de bienestar y diría que si no da cabida a eso, entonces de qué Estado social y democrático estamos hablando. Esa es una discusión que no está lo suficientemente apretada y que en las estructuras de norma que hemos conocido, que no sabemos si son las definitivas del acuerdo, quedan luces para ambas interpretaciones, esto es Estado subsidiario o realmente es un Estado social democrático de derecho, eso va a ser sustantivo«.