Noticias

Artículos o publicaciones en esta categoría

Carta Víctor Orellana

Carta Víctor Orellana

No somos, ni seremos nunca parte de ese discurso antipartido que despolitiza al pueblo. Las organizaciones políticas son necesarias. Pero hoy les toca la autocrítica, y deben abrirse en mayor medida a la sociedad. En esa línea quisiéramos contribuir.

Debate Constituyente: “Lo principal es frenar el poder del 1% más rico, frenar el poder de los grupos económicos”

Debate Constituyente: “Lo principal es frenar el poder del 1% más rico, frenar el poder de los grupos económicos”

«Democratización de las instituciones económicas y nueva Constitución» se denominó el foro que reunió a Javiera Petersen, Carlos Ruiz, Gonzalo Martner y Roberto Pizarro. Instancia en la que coincidieron en la urgente necesidad de democratizar las instituciones que sostienen el modelo neoliberal y definen el rumbo económico del país, siendo ésta la tarea principal de las fuerzas de izquierda en la Convención Constitucional

Conversatorio: El socialismo chileno y los desafíos de la izquierda actual

Conversatorio: El socialismo chileno y los desafíos de la izquierda actual

Ante una izquierda fragmentada, alianzas fallidas y nuevos reordenamientos del sector, el ex candidato presidencial Jorge Arrate, el candidato a constituyente Carlos Ruiz, la Diputada Maya Fernández y el Diputado Gabriel Boric, abordaron el tema de la unidad desde una revisión de los logros, dilemas y contradicciones del Partido Socialista Chileno del siglo XX.

De los derechos sociales a la república de la dignidad

De los derechos sociales a la república de la dignidad

En Chile, bajo un Estado subsidiario, lo sabemos de sobra: nadie tiene un derecho asegurado sino que debe ser objeto de atención estatal focalizada. Debe “merecer” su derecho, si cabe el término, sea por ser lo suficientemente pobre o lo suficientemente meritorio. Una vez “merecido” el derecho, se obtiene un bono para asistir a alguno de estos servicios.

Organizaciones sociales analizan estrategias constitucionales de cara al plebiscito del domingo

Organizaciones sociales analizan estrategias constitucionales de cara al plebiscito del domingo

«tenemos que ser audaces en lo de las alianzas, no podemos terminar a la cola la Concertación, si allá adentro hay algunos que se dicen de izquierda, tenemos que hacer que se pronuncien, si se van a poner de lado de la oligarquía o no. Tenemos que interpelarlos nosotros, ser activos. Se trata de sumar y no ser sumados. No vamos a estar aguantando candidatos como Pancho Vidal»